¡Te necesitamos! Entra a la rifa y gana nuestra colección completa. Todos los boletos son ganadores.
Carrito 0

5 INCREÍBLES ROMPECABEZAS DE MADERA CON DISEÑOS PREHISPÁNICOS

Mayas Prehispánicos

Uno de los temas más interesantes de nuestro pasado como mexicanos, es que nuestra cultura la compone un crisol de influencias, uno de nuestros preferidos es la iconografía prehispánica, que podemos observar en el arte y diseño de prácticamente cualquier cosa en nuestro país. Playeras, imanes, juguetes, libros, casas, escultura y muchísimos más ejemplos, son inspirados por la enorme carga que nuestros antepasados han dejado en la vida contemporánea.
Nuestros diseños no son la excepción, es por eso que les compartimos 5 destacados diseños de rompecabezas prehispánicos, para que conozcas como el diseño y lo hecho a mano, pueden dar vida a maravillosas recuerdos, que no sólo serán un regalo perfecto, sino un adorno especial para cualquier espacio.
1. Serpiente emplumada. Una de los iconos más representativos es el de la Serpiente Emplumada, la deidad máxima de las culturas mesoamericanas. Conocido como Quetzalcoatl para los mexicas o Kukulcan para los mayas, a fin de cuentas, el Dios máximo a quien se le rendía tributo en tiempos de esplendor de dichas civilizaciones. 
Artesanía Prehispánica madera Rompecabezas
2. El Águila. Sin duda el águila es un animal que para muchos simboliza sabiduría. Especialmente en México nos es entrañable, nuestro símbolo patrio que viene de herencia directa del pueblo originario azteca, conquistado pero que sobrevive en los símbolos, leyendas, ciudades perdidas y encontradas, pasado y presente de nuestro gran país y su majestuosidad.
Artesanía Prehispánica madera rompecabezas
3. El Jaguar. Otro de los míticos animales para las culturas prehispánicas fue el Jaguar, símbolo de fuerza y valentía. Honor para quienes podían formar parte de los guerreros Ocelotl, nahual (personalidad animal o representación animal) indiscutible de los gobernantes y más importantes guerreros de aquellos tiempos. El sol mismo antes de Quetzalcoatl.
4. Víbora Bicéfala. La dualidad del águila fue la serpiente, encarnando el peligro como lo desconocido para los pueblos indígenas de antaño. En tiempos más recientes fue plasmada como tal, por Rufino Tamaya, uno de los más grandes pintores mexicanos que ha conocido el mundo. 
5. El mítico Pakal. El máximo rey maya. el jerarca más conocido por historiadores, antropólogos y habitantes de la zona sur de México. Los mayas fueron regidos por inumerables reyes y señores de los que se tiene registro, siendo Pakal, el más importante por su interés en la arquitectura y el arte, lo que sobreviviría al tiempo para poder ser conocido en la actualidad por nosotros sobre majestuoso pueblo maya. 
Artesanía madera Rey Pakal
¡Conoce aquí nuestra colección completa de rompecabezas con diseños prehispánicos!
¿Quieres compartir con nosotros tus selección de diseños prehispánicos o quieres conocer más sobre nuestro trabajo, suscríbete a nuestro boletín, es completamente gratuito y semanal... SUSCRÍBETE AQUÍ

 



Publicación más antigua